
ESTA ES TU
CORTEZA PREFRONTAL
Te ayuda a decidir si algo es seguro o no, pero todavía está creciendo y desarrollándose hasta los 25 años aproximadamente. Por eso, a veces es difícil medir bien los riesgos.
La realidad es que tomar pastillas que no te recetaron nunca es una decisión segura.
Los opioides como el fentanilo ilegal pueden afectar el desarrollo del cerebro, alterar el sistema de recompensas y generar dependencia y adicción. El riesgo para tu salud y tu futuro simplemente no vale la pena.


ESTA ES TU
CORTEZA PREFRONTAL
Te ayuda a decidir si algo es seguro o no, pero todavía está creciendo y desarrollándose hasta los 25 años aproximadamente. Por eso, a veces es difícil medir bien los riesgos.
La realidad es que tomar pastillas que no te recetaron nunca es una decisión segura.
Los opioides como el fentanilo ilegal pueden afectar el desarrollo del cerebro, alterar el sistema de recompensas y generar dependencia y adicción. El riesgo para tu salud y tu futuro simplemente no vale la pena.

Cómo puedes
ayudar
La mayoría de las personas de tu edad no prueba pastillas, y está perfecto no hacerlo. Quienes lo hacen muchas veces están atravesando situaciones difíciles, como problemas emocionales, dolor físico o presión social negativa. Como amigo, puedes hacer mucho para ayudar.

Ve a ver cómo están
Si tu amistad no se comporta como siempre, habla con ella sobre lo que le ocurre. Si el problema es grave, habla también con una persona adulta de confianza.

Involúcrate
La felicidad es contagiosa. Anima a tus amistades a hacer cosas que les hagan sentirse sanas y felices, ya sea intentar ser parte de un equipo deportivo, hacer algo artístico o jugar a videojuegos.

Rechacen juntos
Cuenta a tus amistades lo que sabes sobre los riesgos de las pastillas falsas y el fentanilo. Hagan un pacto para no tomar ni compartir pastillas.
Cómo rechazar las drogas
Decidir en el momento no siempre es fácil. Si practicas cómo rechazar pastillas u otras drogas, estarás más preparado para responder si alguien te las ofrece. Usa estos consejos para decidir qué dirías y a quién acudirías si necesitaras ayuda.

Envía una señal
Acuerda una palabra clave que puedas enviar por mensaje o llamada a tus padres, un cuidador o alguien de confianza para que te recoja de inmediato.
Echar la culpa a otros
"Si mis papás (o cuidadores) se enteraran, me castigarían de por vida."
Ofrece una alternativa
"Mejor vamos a comer algo."
Pon una excusa
"No puedo. Mañana tengo una prueba/partido/audición importante."
Sé honesto
"No, gracias. No me interesa."
Evita la situación
No vayas a lugares donde sabes que puede haber drogas.